• Home
  • InMare
  • Blogs
  • Quién soy?
  • Portfolio
  • Divulgación
  • Cartelera

rumbo a mallorca

27/6/2019

0 Comentarios

 
La campaña ya ha terminado y el internet del buque no me permitió manteneros informados, así que os haré un breve resumen. 

Empezamos la campaña lanzando los derivadores, unas boyas con geolocalización que se desplazan con la corriente superficial. Nos ayudamos de estas boyas porque nos interesaba seguir la misma masa de agua todos los días del ciclo día noche, para asegurar-nos que estábamos muestreando nuestra masa. Una vez los derivadores estaban en el agua empezamos nuestro muestreo. EMPEZÓ EL CICLO DÍA NOCHE!

El ciclo era la clave de la campaña así que le dedicamos 48 horas, muestreando cada 4 horas. Muestreábamos para ADN y ARN, cromatografía de gases, fitoplancton, clorofila, materia orgánica, ... y muchos más parámetros. Todo funcionó a la perfección, nos hizo buen tiempo y el mar se portó bien. 

Terminado el ciclo nos desplazamos más al norte para realizar algunas estaciones y así muestrear masas de agua distintas. Fue una campaña muy corta pero muy intensa. 

Ha valido la pena! 

pD: Os dejo algunas fotografías para que os hagáis una idea! 

Imagen
Cristina de la UTM, lanzando la red para pescar fitoplancton.

Imagen
La puesta de sol desde la roseta.
Imagen
Foto de campaña! Todos los participantes de la BIOGAPS: tripulación, UTM y personal científico,
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    MARTA 

    Amante del mar de la ciencia y del mundo!

    Imagen

    Fuente RSS

Temas

Sobre mí
Campaña Biogaps
Experimento Bergen
​Campaña Moorea
Campaña BMC
Contacto

Divulgación

Temas de Interés
Para los más pequeños
Colaboración con los medios
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Home
  • InMare
  • Blogs
  • Quién soy?
  • Portfolio
  • Divulgación
  • Cartelera